Tendencias de Marketing en la Nueva Era de los Negocios
20170
post-template-default,single,single-post,postid-20170,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-1.0.4,woocommerce-no-js,et_bloom,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,overlapping_content,hide_top_bar_on_mobile_header,columns-4,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-19621
tendencias marketing digital 2022

Tendencias de Marketing en la Nueva Era de los Negocios

Durante los últimos años, la mayoría de las personas, cambiamos la forma en la que interactuamos, tanto con otras personas, como con las marcas. En este tiempo, el Marketing Digital ha sido una pieza fundamental para que los negocios puedan adaptarse a las nuevas tendencias de consumo. Las empresas digitales nativas (empresas que han sido 100% digitales desde sus inicios), obligan a las empresas tradicionales a reinventarse. Esto lo hacen para cumplir con las expectativas de los clientes. Y es que si entendemos el comportamiento de los consumidores de hoy, podremos desarrollar mejores experiencias para ellos y destacar entre la competencia.

Hoy te quiero enumerar 10 tendencias de Marketing Digital presentes en 2022.

1- Experiencias inmersivas

El Metaverso es un concepto que, puede asustarnos y hacernos pensar que estamos hablando del futuro. Pero también puede hacernos tomar consciencia de que es parte del presente solo que, ahora sí, le hemos puesto un nombre.

Hasta hace poco, podíamos diferenciar entre el online y el offline, entre lo real y lo virtual. El Metaverso plantea que podemos estar en ambos lugares al mismo tiempo. Las empresas, tienen el reto de crear experiencias inmersivas. Esto significa que deben simular un espacio real y lograr experiencias cada vez más reales, dentro de un entorno virtual.

Algunas marcas, ya han comenzado a aplicarlo, creando tours o probadores virtuales (como es el caso del espejo mágico de Amazon). Además, muchas marcas, ya están creando productos para el Metaverso, como es el caso de Nike o Zara. El Metaverso, es la gran tendencia de este año y veremos cómo las marcas se van adaptando a este cambio de paradigma.

2- Experiencias personalizadas.

Hoy en día, el consumidor espera que las marcas le ofrezcan experiencias personalizadas, adaptadas a sus expectativas. Por eso, es clave tener acceso a la mayor cantidad de datos posible (datos de relevancia), para ofrecer conexiones valiosas. El reto es conseguir que el cliente pueda viajar entre todos los canales, online y offline, sin interrupciones y con una comunicación integrada.

Uno de los trabajos de los Marketers de hoy, es entender mejor a cada cliente: construir listas de datos segmentadas para conseguir un trato one-to-one. Analizar cada tipo de cliente y responder de acuerdo a sus necesidades. De hecho, un dato que avala esta tendencia, es que los emails personalizados tienen tres veces más probabilidades de obtener resultados que los envíos masivos. Algunos expertos se atreven a decir que estamos en la era de la «brand-led experiencie», liderada por la experiencia. Este es un enfoque muy diferente del tradicional, enfocado en ventas.

3- Automatizaciones

El gran reto de las empresas en 2022 es adentrarse en el mundo del Marketing Automation. La automatización de procesos es clave para llevar a cabo estrategias de Marketing que puedan guiar a los posibles clientes a través de todo el funnel y, de este modo, poder escalar los resultados, ahorrando tiempo y recursos. Automatizar todos los procesos derivados de una estrategia de marketing digital, como la segmentación, la generación de workflows, el lead nurturing, la gestión de campañas, ayuda a cumplir los objetivos en un menor tiempo, consiguiendo aumentar de manera notoria el alcance y la captación de leads. Si no estás aplicando Marketing Automation, deberías saber que el 51% de las empresas ya lo está haciendo y se espera que para 2025 el mercado de marketing automation alcance un valor cercano a 17 millones de dólares.

3- Experiencia de compra omnicanal.

Los consumidores digitales demandan una experiencia de marca fluida, que incluya diferentes puntos de contacto. Algunas plataformas sirven para inspirarse, otras para realizar la conversión, y otras, pueden ser preferidas para ponerse en contacto con la marca. En cada punto, el consumidor espera una experiencia transversal. Es por ello que se vuelve indispensable trabajar con una experiencia de compra omnicanal, con diferentes puntos de contacto, los cuales pueden incluir email, SMS, Whatsapp, redes sociales, entre otros. El reto de las empresas es ofrecer una experiencia multicanal donde todos los canales deben funcionar de forma integrada para lograr una comunicación directa en tiempo real y sin interrupciones.

4- Green Marketing

La sostenibilidad ha cobrado gran relevancia en la decisión de compra de los consumidores, llegando a ser uno de los factores más importantes al momento de elegir una marca. Muchos clientes exigen medidas para minimizar el impacto ambiental. Por eso es que, prefieren elegir productos locales, de proximidad, envases biodegradables, etc. Las marcas, deben ser conscientes de esta demanda y deben comunicar cuáles son sus valores y su posición respecto a este tema de relevancia y por supuesto, cumplir su compromiso con el medio ambiente.

5- Chatbots

Hoy en día, los clientes prefieren usar la mensajería como un canal de venta y de atención personalizada, a través de plataformas como pueden ser Whatsapp, redes sociales, Telegram, etc. Y si bien muchos consumidores prefieren hablar con una persona, las empresas tienen el reto de lograr que los chatbots sean lo más parecido a una conversación real. Esta tendencia, permite alcanzar un público más amplio y dar respuesta inmediata a las exigencias de los clientes, mejorando la experiencia. Un 79% de las empresas aseguró que incorporar un chatbot tuvo un impacto positivo en ventas. Los Chatbots ya son una realidad, y no son solamente para grandes empresas: hay soluciones fáciles de implementar, sin conocimientos de programación, como lo es el caso de Manychat. No hay excusas para escapar de esta tendencia.

6- Live stream shopping

tendencias de marketing

En varios países, como lo es en China por ejemplo, muchos influencers emiten videos en directo a través de redes sociales para promocionar productos que pueden ser comprados directamente desde el video. El público puede, además, interactuar en directo mediante una función de chat o botones de reacción. Sin ir más lejos, Instagram incorporó la función de Instagram Live con opción de compra. Es una gran estrategia de ventas, que no es nueva ya que lo hemos vivido durante años con los programas televisivos de televenta. Pero ahora, se le suma un chat en directo, donde los visitantes interactúan haciendo preguntas o dando opiniones. Si tienes un negocio, no deberías dejar de usar esta tendencia, que está al alcance de todos. Si quieres conocer errores habituales al momento de emprender, un negocio online no olvides que tienes un ebook de regalo AQUÍ.

7- Co-Branding y Co-Marketing

tendencias de marketing

Unir fuerzas es una de las grandes tendencias de marketing de los últimos meses y lo seguirá siendo durante todo 2022. Tal es así, que Instagram se sumó a esta tendencia anunciando Instagram Collabs.

Muchas marcas están reinventándose implementando, como parte de su estrategia de Marketing, unirse a otras marcas para potenciar su alcance. El co-marketing (marketing de colaboración) y el co-branding (una marca compartida) permiten que dos empresas colaboren y obtengan más beneficios a raíz de unirse. Si aún piensas que unirte a otra marca tiene riesgos, deberías abrirte a nuevas posibilidades, porque la realidad está demostrando lo contrario: la colaboración nunca ha tenido tanta fuerza como hoy. Las alianzas estratégicas son una poderosa herramienta de Marketing.

8- Full funnel

tendencias de marketing

Las empresas están cada vez más preocupadas por buscar datos que nos pertenezcan y hacer crecer la base de datos de potenciales clientes. Por eso, es que se invierten grandes esfuerzos en crear funnels, no sólo apuntados a la conversión, sino a la generación de leads.

Y cuando hablamos de full funnel, nos referimos a crear embudos para todo el recorrido del comprador: desde que no nos conocen hasta el momento de fidelizarlos y convertirlos en promoters. El objetivo es maximizar las oportunidades de negocio. Cada vez más empresas dedican más presupuesto a la retención de usuarios que a la adquisición de clientes, y es que el 40% de los ingresos de una empresa proceden de clientes recurrentes, quienes representan solamente el 8% de todas las visitas de una web.

¡Que no se te escape una de las mejores tendencias de marketing de 2022, que seguramente se mantendrá por varios años!

9- Del Customer Centric al Human-Centric Marketing

tendencias de marketing

Llevamos tiempo hablando de estrategias centradas en el cliente (customer-centric), aunque en el último tiempo preferimos hablar de “centrarnos en el ser humano” (human-centric). Ya no se considera a los clientes como simples consumidores, sino como interlocutores con una relación más personal. Por eso es que estamos en la era del human-centric marketing.

Nuestro público objetivo ya no está formada por receptores pasivos, sino por comunicadores que interactúan y aportan diferentes puntos de vista. Las empresas están empezando a preguntarse qué pueden conseguir las personas que forman parte de la empresa, cómo afectan las decisiones tomadas, cómo pueden aportar valor tanto para sus colaboradores, como para sus clientes.

10- Inbound Marketing

tendencias de marketing

Cuando hablamos de Inbound Marketing, nos referimos a atraer clientes con contenido de valor: útil, relevante y capaz de ir generando una relación de confianza. Con esta estrategia, una de las tendencias de marketing de 2022, los clientes encuentran a las empresas a través de canales orgánicos como blogs, motores de búsqueda, redes sociales, por lo cual, en vez de ir por ellos a través de publicidad, ellos llegan a las empresas interesados por algún contenido.

El Inbound Marketing además, es una estrategia escalable y si se trabaja de forma adecuada puede seguir generando resultados a lo largo del tiempo. Por lo cual, no debes de perderla de vista en 2022.

¿Qué Tendencia de Marketing te parece más importante este año? Cuéntame en comentarios.

Por cierto: si este contenido te parece útil, ¡no olvides compartirlo para que más personas puedan acceder a él!

Este post, también lo puedes ver en LinkedIn donde a menudo hablo de tendencias y estrategias de Marketing Digital.



¡Suscríbete a mi blog!

¡Suscríbete a mi blog!

 

Y recibirás cada mes contenido exclusivo sobre Marketing Digital que te ayudará a mejorar tu negocio. Además, te enviaré códigos de descuento y novedades que pueden interesarte. 

¡PERFECTO! TE HAS SUSCRIPTO CORRECTAMENTE

×

Hello!

Click one of our representatives below to chat on WhatsApp or send us an email to taniasoledadgarcia@gmail.com

×